CONE GARDENS: UNA GRAN OPORTUNIDAD

¿Qué es un Cone Garden?

Antes de iniciar nuestro viaje a Turkana, estuvimos en contacto con organizaciones locales que están creando modelos agrícolas muy interesantes para las características de esta región.

Turkana tiene un grave problema de ausencia de precipitaciones que se han reducido a lluvias esporádicas e irregulares, concentradas principalmente a dos estaciones: en torno a abril y en torno a noviembre, en esta última escasean todavía más.

La población de Turkana, excepto en pequeños núcleos poblaciones con cierto desarrollo, se compone de tribus dedicadas al pastoreo. Este método de subsistencia es muy precario porque también sufre la amenaza del cambio climático, causante de la transformación de  los patrones de precipitación y la escasez del agua, además de otras causas provenientes de  la acción del ser humano.

Ante esta situación, las organizaciones y el gobierno se está movilizando en Turkana para implementar proyectos agrícolas adaptados a la escasez de agua. Es el caso de los Cone Gardens.

Estuvimos visitando una instalación en los alrededores de Lodwar, capital de Turkana, y pudimos ver con nuestros propios ojos los beneficios para la población rural conformada en pequeños núcleos de cabañas (manyattas), organizadas en torno a la labor fundamental de las mujeres para la subsistencia. Es gracias a estas mujeres y su implicación, el que estas labores agrícolas obtengan sus frutos.

Organizaciones locales respaldadas por el gobierno se encargan de su formación, de su supervisión y de la creación de una estructura que permite la implicación de todas ellas con distintos roles.

Los beneficios son enormes, ya que los Cone Gardens permiten cultivos variados y nutritivos, que proveen de comida constantemente por su rápida regeneración y alternancia en las distintas terrazas y que no dependen del agua de lluvia: un ingenioso sistema de riego por goteo dependiente de un depósito de 200 litros que las propias mujeres se encargan de rellenar. La instalación es barata y todo es ecológico: desde el compost hasta los fertilizantes.

Aquí tenéis un ejemplo de cómo hacer un Cone Garden, extraído de la plataforma de agricultores de Kilimo News: https://youtu.be/a2W5bcTLk8E

Deja una respuesta