¡Conócenos!

Todos nosotros tenemos algo en común: Turkana nos enganchó desde el momento en el que pusimos el pie en ella. Algunos ya nos conocíamos de antes, pero todos hemos coincidido en las campañas de voluntariado que se desarrollan en el Centro St. Patrick’s de Lokitaung. El conocer a las niñas, a las Hermanas Misioneras y esa hermosa pero dura región de Turkana, nos hizo plantearnos la posibilidad de crear esta asociación ante las numerosas necesidades que detectamos en nuestra labor de voluntariado y que no cubrían otras organizaciones. Conscientes del compromiso que esto supone, ya que toda nuestra labor es voluntaria, nos pusimos en marcha en el 2019. Desde entonces, nuestra ilusión e implicación ha ido creciendo y, con ellas, nuestros proyectos.

Cristina Carrillo

Cristina Carrillo Serantes

Trabajo en sostenibilidad en el Banco Santander. Enamorada de Turkana y su surrealismo mágico desde 2017, cuando fui por primera vez como voluntaria al centro St Patrick’s. Me encantan la naturaleza y el deporte, y aprovecho cuando puedo para subir a la montaña. Scout desde los 8 años, cuando dejé mi grupo encontré en el St Patrick’s un nuevo proyecto emocionante en el que poder aportar mi granito de arena, algo que he podido seguir haciendo desde Asociación Manyatta.

 

_DSC0717

Kateline Lefèvre Noriega

Soy maestra de Primaria y llevo años realizando voluntariado tanto a nivel nacional como internacional en varias zonas de África. Cuando fui a Turkana, me impactó la situación de la educación en la región y especialmente en el caso de las niñas y mujeres. Por eso, decidí involucrarme con Asociación Manyatta y seguir trabajando desde aquí. Tanto a nivel personal como profesional, veo fundamental aportar nuestro granito de arena para garantizar el derecho a la Educación en Turkana.

Karin de la Fuente

Karin de la Fuente Klein

Paz, sonrisas, alegría, esfuerzo, retos… son algunas de las cosas que te ofrece Turkana. Licenciada en periodismo y amante de la comunicación he colaborado en diversos proyectos de cooperación internacional. Turkana, sin duda, me enganchó y provocó el que una parte de mí se quedará allí. La pasión por la vida de sus gentes, su afán por mejorar día a día, su fortaleza… todo eso descubrí en mi primer viaje al Centro St. Patrick’s. Ahora, en nuestra/vuestra Asociación Manyatta,  nos enorgullece seguir completando la educación de las niñas, caminando juntos para un futuro mejor.

Raquel Chueca

Raquel Checa Solueta

Design and Visual Arts teacher at the International Baccalaureate, I love working with people and making things with my hands. Always committed and linked to social and environmental projects, international cooperation did not cross my path until 2018. When they told me about St. Patrick’s Girls Center, I did not hesitate to join their volunteer campaigns. When I met the girls, a part of my heart stayed there forever. Being part of Association  Manyatta is my way of being able to accompany our girls in the continuity of their studies so that they can be the engine of change in their region in the future.

Processed with VSCO with c3 preset

Clara Doblas Ibáñez

Profesora de arte y ceramista, no puedo tener las manos quietas. Me gusta descubrir la belleza de las pequeñas cosas. La primera vez vi Turkana desde el aire y me pareció algo casi lunar, un paisaje remoto, lleno de cráteres con forma de ríos. Era un espectáculo irreal, te dejaba sin palabras. En Lokitaung todo se hizo real, pero ni el asombro ni la belleza se fueron. Allí conocí a niñas duras como rocas, mujeres fuertes, valientes y radiantes, que deben tener el derecho de ser dueñas de su destino. Por ello me parece fundamental apoyar la educación allí, como garantía de que estas y otras muchas mujeres serán independientes y motor de cambio en su sociedad.

Pedro Parreño

Pedro Parreño Rodríguez

Licenciado en Ciencias Químicas. Conocí Turkana en el verano de 2018 como voluntario en el Centro St Patrick’s. Desde ese momento quedé enganchado a Turkana y sobre todo a las niñas y jóvenes que allí conocí. Participar en la Asociación Manyatta me da la oportunidad de seguir ligado a ellas contribuyendo con los proyectos educativos que dan continuidad a su formación.

IMG_1245 copia

Javier Venegas Sosa

Graduado en Comunicación Audiovisual y Master en Cooperación Internacional y Ayuda al Desarrollo. Viajé por primera vez a Turkana en agosto de 2016, desde entonces he sentido a diario un fuerte vínculo con su tierra y sus gentes, así como con el resto del equipo que formamos Manyatta. Juntos, colaboramos de forma altruista en nuestros proyectos con el fin último de empoderar a la mujer Turkana.

_DSC0977

Nick Hogan

Después de años buscando una oportunidad para colaborar con una asociación realmente involucrada y comprometida Asociación Manyatta me ofreció la oportunidad perfecta.

Como docente, sé que la educación es fundamental para que los jóvenes puedan alcanzar un futuro mejor. Al llegar a Turkana, su gente y su cultura me sorprendieron y me conmovieron. Sin embargo, al ver sus dificultades y luchas de primera mano, despertó en mí un profundo deseo de ayudar a que estas niñas puedan alcanzar un futuro mejor, que como todos, se merecen.

_DSC0963

Alejandra Pareja